top of page

PROYECTOS Y ACTIVIDADES

Ciclo migraciones al Paraguay.jpg

A partir del 1 de septiembre hasta el 8 de diciembre de 2022, cada jueves se emitirá el ciclo virtual de conferencias “Migraciones al Paraguay entre los siglos XIX y XXI”, que a lo largo de sus 15 sesiones propone al público paraguayo e internacional un acercamiento a la historia de las migraciones al Paraguay a lo largo de la historia contemporánea del país, desde su independencia a la actualidad. El Ciclo está organizado por el Centro Cultural de España Juan de Salazar (CCEJS), el Comité Paraguayo de Ciencias Históricas (CPCH) y el Dpto. de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM); el Ciclo está coordinado por el historiador español Eduardo Tamayo Belda (investigador de la UAM y miembro del CPCH)

El Centro Cultural de España - Juan de Salazar se viste de morado y muestra su lado más femenino durante toda su programación, y junto al Comité Paraguayo de Ciencias Históricas presentan la tercera charla del Ciclo “Historia de los derechos de las Mujeres en Paraguay”. Con dos conferencias, “Asociacionismo y participación política de mujeres indígenas en Paraguay", por Sara Mabel Villalba Portillo y “Las mal portadas. Entre la exclusión y el correccional: mujeres privadas de libertad" por Diana Vargas Núñez.

Moderado por Nancy Pérez.

Las conferencias se podrán seguir de manera virtual este jueves 28 de julio a las 19:00 hs, a través de la fanpage del CCEJS y canal de youtube

IMG-20220111-WA0021.jpg
CICLO.jpeg
IMG-20220111-WA0022.jpg
IV CAP Logo fondo blanco (2).webp

IV Congreso Internacional de Arqueología de la Cuenca del Plata

​

El CPCH participa de la organización del IV CAP, a realizarse en Asunción, Paraguay en junio de 2023.

​

Se encuentra abierto el llamado para envío de propuestas de ponencias y posters. Las circulares y otras informaciones sobre el evento pueden consultarse en la página oficial del congreso.

​

bottom of page